Hola a todos. Llega la Navidad y
con ella las compras. Hay quien intenta no pasarse y no gastar más de la cuenta
pero al final todos acabamos gastando más de lo necesario. En las familias
donde hay niños estos se juntan con una cantidad de regalos desproporcionada y
conseguimos que no valoren nada de lo que tienen. A no ser algún regalo que les
haga especial ilusión acaban jugando con los productos de embalaje: cajas de
cartón, corcho y plásticos. Algunos hacemos el comentario de que esto tiene que
cambiar y que al año siguiente hay que organizarse entre todos para hacer menos
regalos pero al final cada año acaba ocurriendo lo mismo. Igual pasa con las
comidas navideñas, en cada hogar sobra mucha cantidad porque todos tenemos
miedo de que falte y muchos invitados acaban llevándose a casa parte de la
comida para que esta no se eche a perder. Son cosas de la Navidad que me
fastidian pero que en mi caso aún no he sido capaz de solucionar.
Pero si algo distingue a estas
fechas es la cantidad de horas que están abiertas las tiendas. Hemos creado una
sociedad (o nos han impuesto) en la que parece que la máxima expresión de la
libertad individual es el derecho a poder comprar a todas horas. Compras igual
a felicidad. Sé que mucha gente no está de acuerdo conmigo pero yo no veo con
buenos ojos que los comercios estés abiertos los días festivos. También
entiendo que no todo el mundo es como yo, que voy de compras por obligación y
no me supone ningún placer el hacerlo, a no ser que sea música, libros o
material deportivo y de montaña. Yo pongo otros derechos por encima que el de
ir de compras y estos son el derecho a descansar y a disfrutar de la vida. No
creo que sea necesario que un centro comercial abra un domingo. Y si lo hace yo
pondría la condición de que los trabajadores acudan de forma voluntaria y bien
pagados. Pero claro, esto no les interesa, ellos quieren abrir más horas sin
que le cueste nada (bueno hoy y en día al precio que está la energía no sé si
les sale a cuenta). Tampoco creo que vayan a vender más por abrir más horas y
menos aun teniendo en cuenta que abren todos. Más gasto e igual compra. ¿O
alguien compra más porque las tiendas estén más horas abiertas? Cómo no sea un
comprador compulsivo una persona normal no lo hace. Muchos argumentarán que no
tienen tiempo y que esto les va muy bien. Estoy convencido de que la mayoría de
familias pueden organizarse sin necesidad de ir de compras un día festivo.
Luego le desean felices fiestas a los trabajadores y estos se preguntan que
dónde están las fiestas. Que quede claro que no pretendo convencer a nadie y
que cada uno es libre de invertir su tiempo libre de la forma que mejor le
parezca y que no quiero dar lecciones a nadie, solo expreso mi opinión.
Hace poco, comentando esto con un
amigo, me comentaba que a él le parecía muy bien que abrieran y además él había
trabajado mucho tiempo de camarero y nadie jamás había pensado en él y en su
derecho a disfrutar de los días festivos. Puede que tenga razón pero yo creo
que hay trabajos que llevan implícita la obertura en festivos como los
camareros, personal de discotecas, de pastelerías, de hoteles, transporte público, etc. y lo que
creo es que deberían estar mejor pagados. Por lo demás, sigo reivindicando el
derecho de las personas a disfrutar de los días de fiesta en compañía de la
familia y amigos o haciendo lo que le parezca.
A todos los que no piensan como
yo les invito a reflexionar sobre si les gustaría que su hijo, pareja, padre o
hermano trabajen el día de Reyes, o cada vez que haya dos o tres días de fiesta
seguidos aprovechen para abrir uno y fastidiarles la vida. En fin, allá cada
uno con su forma de entender la vida. Yo de todas formas me niego a comprar en
días festivos y si todos lo hiciéramos creo que mucha gente sería más feliz.
Creo que hoy es uno de esos días
que abren los comercios. Domingo, 22 de Diciembre de 2013. Me he levantado a
las 7:15 y he hecho un entrenamiento fantástico por la montaña de una hora y
media. Luego un buen desayuno y a comprar el pan (el pan sí lo compro en
festivos) y tomar un café. He preparado el sofrito de la paella y he estado un
ratito en el ordenador. Luego vermut, paella y siesta. Y por la tarde al cine.
Para mí, eso es un buen domingo.
¡FELIZ NAVIDAD EN COMPAÑÍA DE LOS
VUESTROS, SI NO TIENEN QUE TRABAJAR, CLARO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario